
CONSULTORÍA

PRUEBAS

DESARROLLO

INVESTIGACIÓN

Análisis químico
Análisis y pruebas precisas
Espectroscopia de energía dispersiva de rayos X (EDX)
La espectroscopia de energía dispersiva de rayos X (EDX), utilizada a menudo como parte de un microscopio electrónico, es una potente técnica analítica para determinar la composición elemental de los materiales. Al bombardear una muestra con electrones, la EDX detecta los rayos X característicos emitidos por los elementos de la muestra, lo que permite identificar y cuantificar con precisión la composición elemental. Este método es particularmente útil en el análisis de daños, donde la comprensión de la distribución elemental puede revelar conocimientos críticos sobre el origen del daño, por ejemplo, examinando la transferencia de material en sistemas tribológicos o analizando procesos de corrosión.
Espectroscopia infrarroja (IR)
La espectroscopia infrarroja (IR) es otra técnica valiosa para analizar composiciones químicas, en particular compuestos orgánicos y grupos funcionales. Al medir la absorción de luz infrarroja en diferentes longitudes de onda, la espectroscopia IR proporciona una huella molecular de la muestra, revelando información sobre sus enlaces químicos y su estructura molecular.
Análisis termoquímico
Para analizar el comportamiento y las propiedades de los materiales en diferentes condiciones de temperatura, el análisis térmico debe realizarse a nivel de material. Se dispone de los siguientes métodos:
- Calorimetría diferencial de barrido (DSC)mide el flujo de calor que entra o sale de una muestra mientras se somete a cambios de temperatura controlados. Proporciona información esencial sobre las propiedades de los materiales, como las temperaturas de transición vítrea y la cristalinidad, así como sobre las transiciones de fase, los puntos de fusión y la cinética de las reacciones.
- Análisis termogravimétrico (TGA)permite determinar la descomposición térmica, la pérdida de peso y la estabilidad térmica en función de la temperatura.
- El comportamiento de desgasificaciónde un material representa un caso especial del análisis térmico: En el ensayo estándar (según la norma ECSS Q-ST-70-02), la pérdida de masa de un material se determina bajo la influencia del vacío y a temperatura elevada. Una evaluación más específica del comportamiento de desgasificación (incluido el análisis del gas residual y la determinación química de las especies desgasificadas) puede obtenerse en una configuración alternativa ("ensayo avanzado de desgasificación") que incluye una evaluación del peso in situ durante el aumento de la temperatura. Este método de ensayo permite comprender mejor los procesos subyacentes y evaluar el comportamiento a largo plazo.
Dispersión dinámica de la luz
La dispersión dinámica de la luz (DLS) tiene por objeto proporcionar información importante sobre la distribución del tamaño de las partículas y su estabilidad en diversas soluciones. Desempeña un papel fundamental en el control de calidad, la investigación y el desarrollo en diversas industrias, ayudando a avanzar tecnologías y mejorar productos y procesos.
Determinación de la densidad
Determinar la densidad de los líquidos es necesario para la calidad del producto y el cumplimiento de la normativa en muchas industrias. Las mediciones de densidad permiten un control preciso de las recetas y los procesos y garantizan la consistencia y el rendimiento del producto.