
CONSULTORÍA

PRUEBAS

DESARROLLO

INVESTIGACIÓN
Ensayo de corrosión bajo tensión
Agrietamiento por corrosión bajo tensión, ECSS-Q-ST-70-37C, ASTM G44
La comprobación experimental de la resistencia de los metales y sus soldaduras utilizados en los sectores aeroespacial, energético, del transporte y la industria en general al agrietamiento por corrosión bajo tensión es esencial para evitar el fallo repentino de los materiales y las piezas cuando se exponen a una carga de tracción combinada con un entorno corrosivo.
El ensayo de agrietamiento por corrosión bajo tensión se realiza bajo carga de tracción estática (por ejemplo, 75% de la tensión de prueba de 0,2%) e inmersión alterna en medio corrosivo (normalmente en cloruro sódico de 3,5 %) durante un período de 30 días o hasta la aparición de una fractura.
AAC dispone de ensayos mecánicos y de una amplia gama de técnicas de examen metalográfico para evaluar la susceptibilidad de la resistencia al agrietamiento por corrosión bajo tensión y clasificar aleaciones, soldaduras y sus condiciones individuales de tratamiento térmico.
AAC ofrece pruebas según las normas ECSS-Q-ST-70-37C, ASTM G44 o DIN 50908, y conforme a los requisitos del cliente en diferentes clases de materiales.