La ESA concede 1 millón de euros

para el Proyecto de Innovación de HPS, AAC y DLR

CONSULTORÍA

PRUEBAS

DESARROLLO

INVESTIGACIÓN

Página de inicio " Proyectos " La ESA concede un millón de euros a un proyecto de innovación de HPS, AAC y DLR

La ESA concede un millón de euros a un proyecto de innovación de HPS, AAC y DLR

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha asignado un millón de euros a un innovador proyecto tecnológico dirigido por la empresa de tecnología espacial HPS, con sede en Múnich, en colaboración con la Aerospace & Advanced Composites GmbH (AAC) de Wiener Neustadt y el Instituto de Sistemas Espaciales DLR de Bremen. Este proyecto es el primero de este tipo dentro de la nueva "Iniciativa de Producto" de la ESA, un subprograma del Programa General de Apoyo a la Tecnología (GSTP), centrado en la promoción de tecnologías innovadoras, especialmente las desarrolladas por pequeñas y medianas empresas (PYME).

El contrato para este proyecto se firmó oficialmente el 7 de agosto de 2024, culminando así algo más de seis meses de preparación. AAC y HPS aportan 20% de la financiación del proyecto con cargo a sus propios recursos. Durante los próximos 24 meses, el consorcio trabajará en el desarrollo de una serie de películas avanzadas, denominadas provisionalmente "ProFilm", con diversos grosores y configuraciones de superficie diseñadas para aplicaciones de gran superficie.

Principales características y aplicaciones:

  1. Resistencia ATOX: Las películas están diseñadas para resistir moléculas de oxígeno residual químicamente agresivas (ATOX), lo que las hace especialmente adecuadas para su uso en la muy transitada región de la órbita terrestre baja (LEO).
  2. Invisibilidad y no-reflexividad: Algunos derivados de las películas están diseñados para ser invisibles o no reflectantes, lo que amplía sus aplicaciones potenciales.

Se espera que estas películas tengan importantes aplicaciones más allá del aislamiento térmico de los satélites. También se están desarrollando como velas de frenado invisibles, una evolución de la línea de productos HPS ADEO, diseñada para retirar de órbita satélites fuera de servicio.

Objetivos estratégicos para el espacio europeo:

  1. Independencia tecnológica: El proyecto pretende garantizar la independencia tecnológica de Europa en el espacio, sobre todo en ámbitos en los que otras grandes naciones espaciales ya han avanzado.
  2. Apoyo a los fabricantes europeos: Al proporcionar una protección física superior, estas innovaciones mejorarán la competitividad de los fabricantes europeos de naves espaciales y satélites.
  3. Reducción de la contaminación lumínica: Las superficies no reflectantes ayudarán a evitar la contaminación lumínica en el espacio, perjudicial para las observaciones astronómicas. Las aplicaciones potenciales incluyen velas de arrastre, aislamiento térmico (como MLI y SLI), paneles solares y radiadores.
  4. Tecnología Stealth: El proyecto explora ideas para estructuras desplegables que podrían hacer invisibles satélites enteros utilizando ProFilm.

El Director General de la AAC, Christoph Auner, expresó su entusiasmo por el proyecto y destacó la rápida y eficaz respuesta de la ESA a la hora de identificar y abordar los retos técnicos. Subrayó que esta iniciativa ejemplifica el tipo de innovación que necesita la exploración espacial europea, especialmente impulsada por las PYME. Se espera que la colaboración entre HPS, DLR y AAC dé lugar a productos muy interesantes, que hagan avanzar aún más las capacidades europeas en tecnología espacial.

0+
proyectos de la ESA finalizados con éxito
0+
años de experiencia espacial - desde 1989
0+
socios comerciales internacionales satisfechos

Así enfocamos su proyecto

Nuestro equipo analizará su situación y le recomendará un procedimiento adecuado